La respuesta rápida es si, pero este proyecto de conexión no es facil y sencillo. La tecnología austriaca ORDERMAN especifica para hostelería se esta conectando a los principales soluciones de software de TPV de Hostelería. Así el proyecto de conexión para poder hacer la telecomanda desde ORDERMAN y que sea cargada a OpenbravoPOS es un proyecto que de forma natural lo estamos abordando desde Hostgreen.
La tecnología ORDERMAN cuenta con aplicativos de demostración para Hostelería los cuales pueden ser adaptados e integrados para recoger las lineas de detalle de una comanda de un restaurante.
Uno de los problemas que se plantean en esta integración está en que la tecnología ORDERMAN cuenta con mucho software para plataformas Windows pero no tanta para plataformas Linux, esto ya puede suponer una limitación de evitar el coste de licencia Windows en este sistema si nos planteamos una implantación 100% basada en software libre.
Dentro de nuestros objetivos esta el desarrollar primero esa integración OpenbravoPOS y ORDERMAN en plataformas windows (desarrollado en C#) pero esto no quita el que desde ya nos estemos planteando llevar todo ese desarrollo a nuestra tan querida plataforma Linux.
Las ventajas que tiene utilizar un terminal ORDERMAN en la hostelería respecto a utilizar la PDA son las siguientes:
- La PDA cuando fue diseñada no fue concebida pensando en que iba a ser utilizada en un Restaurante, el ORDERMAN cuando ha sido diseñado esta echo por y para esto.
- La PDA tiene una autonomía menor que un ORDERMAN, el camarero a las 2 horas se puede consumir la batería de la PDA mientras que el ORDERMAN puede completar toda una maratoniana jornada de trabajo.
- La PDA no esta pensada para “la batalla” que tiene un Restaurante, si se cae al suelo puede morir mucho antes que un ORDERMAN, igualmente ocurre si se moja o le ocurren otros imprevistos propios de esta problematica.
- Las posibilides funcionales, usabilidad y ergonomía del ORDERMAN estan pensadas por y para la restauración mientras que la PDA no esta concebida para ser “productiva” en la carga de comandas.