Integración entre VTiger CRM y Pentaho BI

VTiger CRM es un software libre bien conocido por sus prestaciones para gestionar bien el proceso de la venta conduciendo desde el precontacto hasta la factura. También nos permite gestionar el ciclo de la posventa.

Pentaho es software libre que permite diseñar cuadros de mandos para la toma de decisiones en los negocios a partir del diseño de sus bases de datos multidimensionales (Cubos OLAP).

La integración de ambos sistemas tiene mucho sentido y en este artículo vamos a intentar justificarlo y dar una aproximación técnica del proceso.

VTiger CRM cuenta con herramientas para extraer informes en su plataforma desde su base de datos pero estas pueden ser deficientes para unos requerimientos más ambiciosos por parte de los equipos directivos en los negocios. Pentaho en cambio es una poderosa herramienta para el diseño de cuadros de mando, a partir de la creación de una nueva vista de la base de datos basada en un modelo de datos multidimensional (cubos OLAP).

Se trata de desarrollar un proceso de exportación de la información desde la base de datos VTiger CRM hacia la nueva base de datos de Pentaho. Este proceso se lanzaría periodicamente (diariamente, semanalmente) en los momentos donde la carga de procesamiento de VTiger CRM sea menor.

El echo de ser 2 bases de datos, de ser 2 sistemas desacoplados nos evita tener problemas de rendimiento a la hora de lanzar los informes de cuadro de mando dentro de la plataforma Pentaho, nos permite trabajar con mas independencia respecto a la plataforma VTiger CRM.

Los almacenes de datos crean versiones de la información con el objeto de conservar “información histórica” en un intento de dar coherencia a lo largo del tiempo.

La potencia de Pentaho reside en la posibilidad de navegar a través de los datos mediante los llamados cubos OLAP, es decir, facilitar el proceso de creación de los cuadros de mando a medida que necesita su negocio para la toma de decisiones (disponer de otra visión distinta de la información tal como la muestra VTiger CRM), para poder responder a cuestiones del tipo ¿que pasaría si …?, nos permite simular y aproximarnos a un futuro previsible en los negocios.

Entre los distintos cubos que se pueden diseñar para la BD de VTiger CRM podemos identificar los siguientes:

- Cubo de ventas (facturas y lineas de facturación)

- Cubo de Servicios PostVenta (help desk)

- Cubo para análisis de presupuestos

En Hostgreen.com estamos especializados en la implantación de soluciones como VTiger CRM y Pentaho BI, igualmente diseñamos procesos de integración para ambas plataformas.

About fcastillo

Francisco Castillo es Ingeniero Informático por la Universidad de Málaga con ya más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información e Internet, consultoría en Software Libre de ERP, CRM Open Source y Comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones web de gestión basadas en tecnologías abiertas como J2EE, PHP y Ruby on Rails.
This entry was posted in ERP && CRM. Bookmark the permalink.

Comments are closed.