Magento es quizas la solución más poderosa y funcional en el segmento de aplicaciones de comercio electrónico basadas en software libre. La empresa que lleva el proyecto ofrece una versión libre para la comunidad y otra versión empresarial que ofrece bajo un servicio de mantenimiento anual que esta solo al alcances de grandes empresas que muevan un volumen importante de pedidos al día (más de cientos diria yo).
Magento cuenta con una gran oferta de módulos desarrollados por la comunidad que pueden ser instalados dentro de tu instancia de una forma cómoda y rápida. A través de su instalador dentro de su área de administrador podemos desplegar el módulo sin tener grandes conocimientos de informática, eso si asegurandonos previamente la compatibilidad de versiones de nuestra plataforma y el componente a instalar.
Los módulos son muchos gratuitos pero otros pocos son de pago eso sí a un precio razonable entendiendo que cuando nos encajan al 100% el tener que desarrollarlos siempre va ha ser mas caro que el pagar su precio y tenerlos listos en menos de 5 minutos.
La oferta de módulos en la comunidad es de las mas amplias (pasa igual que con Virtuemart) y podemos encontrar soluciones a la máyoría de los problemas comunes que se nos plantean cuando tenemos que extender este tipo de plataformas: pasarelas de pago TPV (Servired, CECA), módulos para mostrar ofertas del día, modulos para gestión de gastos de contrareembolso, módulos para completar el pago en una sola página, y otros muchos más.
La oferta de templates gratuitos no es tan amplia como en Joomla Virtuemart pero entre la oferta de templates de pago si podemos encontrar más oferta que este anterior y con un grado de presentación de soluciones de comercio electrónico con gran calidad en imagen.
Una de las empresas lider de software libre de ERP como es Openbravo ha apostado por la integración de su ERP con la solución de Magento como su partner en el “brazo” de comercio electrónico que tantas veces necesita una buena solución de ERP. Esto dice mucho de Magento y lo hace consolidarse igualmente como lider dentro de su segmento. En este sentido ambas aplicaciones cuentan con un conector ya progamado y que permiten la integración entre ambas plataformas de gestión.
Desde Magento pueden ser sincronizadas tablas como las de Productos, Pedidos, Detalles de pedidos, Facturas con los sistemas ERP a través de este tipo de conectores (Webservices). Cuando una empresa maneja mas de 100 pedidos al día el echo de mecanizar toda esa información en el sistema ERP puede suponer un coste administrativo importante a valorar, igualmente cuando los cambios en la oferta de producto y precios son diarios y constantes el mantener manualmente actualizados ambos sistemas puede ser una mala idea que conduzca a precios y ofertas erroneos y a un costo administrativo añadido.
A nivel internacional el proyecto es ampliamente conocido y aunque en ciudades como Málaga no hayamos una comunidad muy activa de desarrolladores en Magento si ocurre que ya en España esta avanzando mucho la comunidad y marca Magento asociandola a plataforma lider de comercio electrónico de software libre a través de eventos como Bargento (reunión anual en Madrid de desarrolladores y usuarios de Magento).
En Hostgreen somos desarrolladores de esta plataforma en proyectos para nuestros clientes donde tenemos amplia experiencia desde el diseño de los templates, el desarrollo de sus pasarelas de pago y hasta su en su integración con sistemas de ERP.