Vtiger CRM Multiempresa

VTiger CRM no es una aplicación pensada para soportar el concepto de multiempresa de base tal como lo hacen otros software de ERP como puede ser por ejemplo OpenbravoERP.

Este CRM igual que Sugar CRM esta concebido para soportar una única empresa aunque esto no quita de que si queremos aplicarlo a un grupo de empresas bajo una misma instancia podamos buscar soluciones para ello.

Lo primero que tendremos que plantearnos es porque necesitamos que dada nuestra instancia de VTiger CRM esta tenga soporte para multiempresa.  Preguntas para esto serían:

-¿Tenemos un grupo de empresas que van ha compartir un mismo modelo de gestión de ciclo comercial?

-¿Todos los PDF de presupuestos, pedidos, facturas queremos que salgan impresos con la identidad de cada una de nuestras empresas?

-¿Queremos que el personal comercial y de gestión de cada una de las empresas solo accedan a datos segmentados (precontactos, cuentas, contactos) para cada una de estas empresas?

-¿Queremos compartir datos (historial del cliente) de precontactos, cuentas y contactos entre las distintas empresas ?

En función de las respuestas a las anteriores cuestiones el diagnóstico puede ser el implantar distintas instancias de VTiger CRM o en cambio el intentar modelar una instancia multiempresa para soportar a todas.

Claramente cuando hay distintos modelos de ciclo comercial y de gestión unido a que no hay necesidad de compartir información entre las distintas empresas del grupo el diagnóstico es claramente el implantar una instancia de VTiger CRM por cada empresa.

Llegado el caso que se ve necesario disponer de una instancia para soportar un grupo de empresas tenemos que buscar el modelo dentro de VTiger CRM para soportarlo.

Actualmente existe un módulo que ha desarrollado la empresa ITS4YOU el cual tiene un coste de 130 Euros para soportar un concepto de multiempresa. Según hablan en los foros compañeros que lo han probado no colman todas sus necesidades de gestión multiempresa por lo que es importante analizar si nuestra necesidad de gestión le aplica la compra de este software o no.

Aún asi se antoja necesario buscar distintas adaptaciones dentro de VTiger CRM para soportar nuestro concepto de multiempresa. Dentro de nuestra experiencia recomendamos estas claves:

- Implementar un módulo de “empresa” el cual registre los datos básicos de las empresas que forman el grupo

- Implementar distintos formatos de impresión PDF de presupuestos, pedidos y facturas para cada una de las empresas leyendo la información de empresa a imprimir a partir de los datos de la tabla del módulo del punto anterior.

- Todo presupuesto, pedido, factura queda vinculado a una empresa en concreto

- Segmentar la información a partir del concepto de grupo de usuarios que acceden a un determinado segmento de la información dentro de nuestra instancia de VTiger CRM (“grupoempresa1″ que acceden a información de la empresa 1 de precontactos, cuentas, contactos).

En Hostgreen tenemos experiencia en la implantación de este tipo de soluciones multiempresa ya para algunos de nuestros clientes.

VTigerCRM en Hostgreen

About fcastillo

Francisco Castillo es Ingeniero Informático por la Universidad de Málaga con ya más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información e Internet, consultoría en Software Libre de ERP, CRM Open Source y Comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones web de gestión basadas en tecnologías abiertas como J2EE, PHP y Ruby on Rails.
This entry was posted in ERP && CRM. Bookmark the permalink.

Comments are closed.